Vol. 11 Núm. 11 (2020): Revista Ciencias y Humanidades Vol. XI: No. 11

					Ver Vol. 11 Núm. 11 (2020): Revista Ciencias y Humanidades Vol. XI: No. 11

Revista Ciencias y Humanidades

Volumen 11: número 11 (julio - diciembre 2020)

ISSN 2500-784X

Medellín, Colombia

Publicado: 04-12-2020

Comités y contenido

  • Cómites y contenidos

    Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.61497/b1chnf53

Artículos

  • El papel de las mujeres latinoamericanas en el sostenimiento socioeconómico de la región tras la crisis generada por la pandemia COVID-19

    Bertha Jhael Arroyo Pedraza (Autor/a)
    13-39
    DOI: https://doi.org/10.61497/za6kcv94
  • Pueblo, democracia y transmodernidad: Un diálogo crítico entre Enrique Dussel y Santiago Castro-Gómez

    Diego Fernando Camelo-Perdomo (Autor/a)
    41-69
    DOI: https://doi.org/10.61497/kseaqj31
  • Discapacidad y cuidados, usos del tiempo de las madres de personas con discapacidad intelectual

    Diana Carolina Cárdenas Paredes (Autor/a)
    71-89
    DOI: https://doi.org/10.61497/6we8r957
  • Educación superior en México, COVID-19 y la respuesta emergente: el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

    David Sebastián Contreras Islas, Diana Minerva Espejel Alejandro, Roberto Flores Rojas (Autor/a)
    91-122
    DOI: https://doi.org/10.61497/zwf5xn37
  • Knife + Heart: Las violencias desde el giallo queer

    Carlos Alberto Leal Reyes (Autor/a)
    123-146
    DOI: https://doi.org/10.61497/ktah9934
  • Cajetes, almudes y pesas en la plaza de Tlacolula. Coexistencia de medidas y economías en el mercado

    Margarita Lira Muñoz (Autor/a)
    147-169
    DOI: https://doi.org/10.61497/x5kfg152
  • Hacia una etnografía del mercado laboral para losantropólogos y antropólogas en Colombia

    Jorge Alberto López-Guzmán (Autor/a)
    171-199
    DOI: https://doi.org/10.61497/cpkp8m94
  • Las comunidades alrededor del software libre y su articulación como movimiento social. El caso argentino

    Joaquín Lovizio Ramos (Autor/a)
    201-220
    DOI: https://doi.org/10.61497/14tavp68
  • Las pasiones en política. Emociones, democracia y populismo

    Cicerón Muro Cabral (Autor/a)
    221-249
    DOI: https://doi.org/10.61497/rbxqkt56
  • Kawsaymanta wañuyman (de la vida a la muerte). Estudio demográfico de las poblaciones indígenas de Huamanga-Perú (XVI-XVII)

    David Quichua (Autor/a)
    251-285
    DOI: https://doi.org/10.61497/ef9tja54
  • El discurso fitness hecho cuerpo

    Trilce Rangel Lara (Autor/a)
    287-313
    DOI: https://doi.org/10.61497/gsj60h81
  • Ecología del capital, educación ambiental moderna y transición eco-geo-histórica desde/con los territorios del Abya Yala

    Cristian Abad Restrepo (Autor/a)
    315-344
    DOI: https://doi.org/10.61497/w2ppm202
  • Militancia, destrucción y resistencias de las mujeres en la Unión Patriótica

    Carlos Andrés Torres Mateus (Autor/a)
    345-374
    DOI: https://doi.org/10.61497/p3xcqa82
  • “Panoramas magníficos”. La geografía en tres revistas guatemaltecas, 1894-1898

    Rodrigo Antonio Vega y Ortega Báez (Autor/a)
    375-404
    DOI: https://doi.org/10.61497/ps81nf26
  • El concepto de tragedia en Sigmund Freud

    Ivan Andreé Victoria Vargas (Autor/a)
    405-433
    DOI: https://doi.org/10.61497/6dp8j877
  • Experiencia de vida colectiva de jóvenes y enseñanza social de la iglesia: mirada psicosocial

    Ángela María Zapata, Felix Rafael Berrout (Autor/a)
    435-455
    DOI: https://doi.org/10.61497/0jvryd51

Reseñas