Las Políticas de Seguridad Interna en Chile (1973-2000). Continuidades y readecuaciones en perspectiva históricaLas Políticas de Seguridad Interna en Chile (1973-2000). Continuidades y readecuaciones en perspectiva histórica

Autores/as

  • Francisca Eunice Beroíza Valenzuela Universidad de Santiago de Chile Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/5ptfem18

Palabras clave:

Políticas de seguridad, gobiernos, represión, análisis del discurso

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo analizar las políticas de seguridad interior en Chile desde el año 1973 hasta el 2000. En ese sentido, se aborda la Doctrina de Seguridad Nacional implementada durante la dictadura militar de Augusto Pinochet Ugarte, y las políticas de seguridad pública y seguridad ciudadana de los períodos presidenciales de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz Tagle. Las políticas de seguridad interior se dieron en un contexto histórico en que intervinieron diversos actores, como Carabineros y el Ejército de Chile, los cuales interactuaron dialécticamente con los gobiernos y desempeñaron un papel central de acuerdo con su lógica institucional, acciones que estuvieron influenciadas y acentuadas por la ideología y prácticas represivas desarrolladas durante la dictadura contra el denominado enemigo interno. El legado se transfirió a los gobiernos de la transición a la democracia, donde surge un nuevo sujeto a reprimir que es el delincuente. Asimismo, los gobiernos emprendieron la tarea de implementar proyectos con el fin de modernizar a las instituciones, procesos progresivos que se dieron con fricciones entre los sujetos implicados. Está investigación cualitativa, desarrollada por medio del análisis del discurso, contextualiza la situación histórica de las políticas de seguridad interior, las caracteriza, analiza el rol de los sujetos involucrados y establece similitudes y diferencias entre las políticas.

|Resumen
= 67 veces | PDF
= 15 veces|

Biografía del autor/a

  • Francisca Eunice Beroíza Valenzuela, Universidad de Santiago de Chile

    Magíster en Historia con Mención en Historia de Chile por la Universidad de Santiago de Chile. Profesora de Educación General Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación y Comprensión del Medio Social.

Descargas

Publicado

10-12-2019

Cómo citar

Beroíza Valenzuela, F. E. (2019). Las Políticas de Seguridad Interna en Chile (1973-2000). Continuidades y readecuaciones en perspectiva históricaLas Políticas de Seguridad Interna en Chile (1973-2000). Continuidades y readecuaciones en perspectiva histórica. Revista Ciencias Y Humanidades, 9(9), 31-56. https://doi.org/10.61497/5ptfem18

Artículos similares

1-10 de 215

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.