Vol. 9 Núm. 9 (2019): Revista Ciencias y Humanidades Vol. IX: No. 09

					Ver Vol. 9 Núm. 9 (2019): Revista Ciencias y Humanidades Vol. IX: No. 09

Revista Ciencias y Humanidades

Volumen 09: número 09 (julio-diciembre 2019)

ISSN 2500-784X

Medellín, Colombia

Publicado: 19-07-2024

Comités y contenido

  • Comités y contenido Vol. IX: no. 09

    Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades (Autor/a)
    1-12
    DOI: https://doi.org/10.61497/zsd37z61

Artículos

  • Intervención desde Trabajo Social a una familia con integrante con discapacidad perteneciente a las Fuerzas Militares de Colombia

    Sandra Milena Arcos Zambrano, Ana María Cortes Quiñones, Luisa Dayana López Portilla (Autor/a)
    13-30
    DOI: https://doi.org/10.61497/r9385m55
  • Las Políticas de Seguridad Interna en Chile (1973-2000). Continuidades y readecuaciones en perspectiva históricaLas Políticas de Seguridad Interna en Chile (1973-2000). Continuidades y readecuaciones en perspectiva histórica

    Francisca Eunice Beroíza Valenzuela (Autor/a)
    31-56
    DOI: https://doi.org/10.61497/5ptfem18
  • Jóvenes, consumo y clases sociales. Las valoraciones entre estudiantes de Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)

    Karla Teresa Camacho Rodríguez (Autor/a)
    57-75
    DOI: https://doi.org/10.61497/pczah085
  • La intermediación política en la Ciudad de México

    Elizabeth Cristina Cobilt Cruz (Autor/a)
    77-98
    DOI: https://doi.org/10.61497/h8y1vq17
  • Una aproximación etnográfica a algunas problemáticas cotidianas de los adultos mayores en el área metropolitana de la Ciudad de México: residencia, ingreso económico y enfermedad

    Flor Itzel Fuentes Paniagua (Autor/a)
    99-117
    DOI: https://doi.org/10.61497/jje62735
  • La insurrección en curso. El pensamiento filosófico-político de Gustavo Esteva

    Alberto Elías González Gómez (Autor/a)
    119-138
    DOI: https://doi.org/10.61497/f8sdgd41
  • Imaginarios de lo posible: Una reflexión desde la experiencia en la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, México

    Erick Hernández Ferrer (Autor/a)
    139-158
    DOI: https://doi.org/10.61497/s9he3c61
  • La memoria en el cine documental colombiano: un acercamiento a la propuesta documental de Luis Ospina en su obra Adiós a Cali

    Daniela Moreno Arriola (Autor/a)
    159-185
    DOI: https://doi.org/10.61497/k4pdrd80
  • Génesis de la violencia en los albores del siglo XXI: cambio en los gobiernos indígenas ante la modernización del sistema de partido en el mundo maya

    Martha Areli Ramírez Sánchez (Autor/a)
    187-209
    DOI: https://doi.org/10.61497/1csj2e28
  • El “Derecho a la Ciudad” entre la propuesta revolucionaria y la garantía estatal

    Daniel Ramos Trávez (Autor/a)
    211-231
    DOI: https://doi.org/10.61497/kgcssg88
  • El cuerpo es el mensaje: los estereotipos culturales en torno a la feminidad invisible

    Álvaro Reyes Toxqui, Cecilia Crystal Zapata Valdespino (Autor/a)
    213-229
    DOI: https://doi.org/10.61497/hahjzg42
  • Eco (des) re–integrado. O vengo a decirle adiós a los muchachos

    Manuel Bernardo Rojas López (Autor/a)
    231-254
    DOI: https://doi.org/10.61497/prwb7p51
  • El aporte de Estanislao Zuleta a la comprensión de la democracia y los Derechos Humanos en Colombia entre 1981-1990

    Marcos Vicente Zambrano Rojas (Autor/a)
    255-271
    DOI: https://doi.org/10.61497/26wx6h69

Traducciones

  • Estados Unidos: cuestiones de organización y el sujeto revolucionario

    Mauricio García Echeverri (Traductor/a)
    273-277
    DOI: https://doi.org/10.61497/vyw11j47