La intermediación política en la Ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.61497/h8y1vq17Palabras clave:
clientelismo, intermediario, democracia, ciudadanía, partido políticoResumen
Dada la actual crisis de representación partidista en México, los intermediarios políticos, también conocidos como líderes locales, se han convertido en uno de los principales medios de vinculación, considerando la "cotidianidad" como un factor clave, entre los partidos políticos y los ciudadanos en la Ciudad de México. Este artículo tiene como objetivo principal describir y analizar: ¿cómo surgen estos intermediarios políticos?, ¿cuáles son las principales funciones que desempeñan para fortalecer el vínculo entre los partidos políticos y los ciudadanos? y, finalmente, ¿cuál es el impacto de su labor en dicha relación?
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Elizabeth Cristina Cobilt Cruz (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0