Tradición caudillista en el sistema político mexicano: realidad en la ficción de Martín Luis Guzmán
DOI:
https://doi.org/10.61497/7ymyhz12Palabras clave:
Caudillismo, Martín Luis Guzmán, Literatura política, Teoría política, Sistema Político MexicanoResumen
Se presenta un análisis reflexivo sobre la novela La sombra del Caudillo del autor mexicano Martín Luis Guzmán, donde critica, a través del arte literario, el caudillismo posrevolucionario y el vicio por mantener el poder político en el mismo grupo hegemónico. Se busca relacionar la obra literaria con la realidad del sistema político mexicano, y demostrar que el grupo político en poder funda su hegemonía en la tradición caudillista. Como fundamento se emplea la teoría política desarrollada por Daniel Cosío Villegas para comprender cómo Martín Luis Guzmán detalla la esencia de la tradición caudillista a través de su narrativa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 José Alejandro García Hernández (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0