Tradición caudillista en el sistema político mexicano: realidad en la ficción de Martín Luis Guzmán

Autores/as

  • José Alejandro García Hernández Universidad Autónoma de Chihuahua Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/7ymyhz12

Palabras clave:

Caudillismo, Martín Luis Guzmán, Literatura política, Teoría política, Sistema Político Mexicano

Resumen

Se presenta un análisis reflexivo sobre la novela La sombra del Caudillo del autor mexicano Martín Luis Guzmán, donde critica, a través del arte literario, el caudillismo posrevolucionario y el vicio por mantener el poder político en el mismo grupo hegemónico. Se busca relacionar la obra literaria con la realidad del sistema político mexicano, y demostrar que el grupo político en poder funda su hegemonía en la tradición caudillista. Como fundamento se emplea la teoría política desarrollada por Daniel Cosío Villegas para comprender cómo Martín Luis Guzmán detalla la esencia de la tradición caudillista a través de su narrativa.

|Resumen
= 51 veces | PDF
= 12 veces|

Biografía del autor/a

  • José Alejandro García Hernández, Universidad Autónoma de Chihuahua

    Docente de la Licenciatura en Letras Españolas y la Maestría en Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras. Doctorando en Educación, Artes y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

Descargas

Publicado

10-12-2017

Cómo citar

García Hernández, J. A. (2017). Tradición caudillista en el sistema político mexicano: realidad en la ficción de Martín Luis Guzmán. Revista Ciencias Y Humanidades, 5(5), 33-48. https://doi.org/10.61497/7ymyhz12

Artículos similares

1-10 de 93

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.