Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganizacióninstitucional a la incertidumbre magisterial
DOI:
https://doi.org/10.61497/m1zvt921Palabras clave:
Evaluación docente, Evaluación Auténtica, Investigación Acción Participativa, Sistematización de experiencias, Reforma EducativaResumen
La Reforma Educativa Mexicana del 2013 establece como estrategia la Evaluación del Desempeño Docente con la finalidad de mejorar la calidad educativa del país. La presente investigación arroja como resultados parciales las categorías Desorganización institucional e Incertidumbre magisterial, elementos emanados del Grupo de discusión Metaevaluación del Desempeño Docente 2018, el cual tuvo como objetivo evaluar la Evaluación del Desempeño Docente. Se empleó como herramienta metodológica la Sistematización de experiencias, vertiente de la Investigación Acción Participativa, que destaca la importancia de los actores que participaron en el proceso de evaluación entre el 2015 y el 2017. Las narrativas identifican la desorganización procedimental de las autoridades durante la evaluación del desempeño y se critica la planeación, desarrollo y comunicación de resultados. El grupo de discusión partió del referente teórico de la Evaluación Auténtica y aportó elementos para la realización del comparativo que contrapone las características de esta teoría con la Evaluación del Desempeño Docente, lo cual evidencia las deficiencias que el proceso ha presentado desde su implementación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 José Alejandro García-Hernández, Rigoberto Marín Uribe, Isabel Guzmán Ibarra (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0