Experiencias de Investigación desde la reflexión y la praxis en alumnos de la Escuela Militar de Suboficiales “Sargento Inocencio Chincá”
DOI:
https://doi.org/10.61497/e9zxyb97Palabras clave:
contexto militar colombiano, educación, investigación, procesos formativos, enseñanza-aprendizaje, praxis, reflexión, experiencia, Colombian military context, education, research, Training processes, Teaching - Learning, Reflection, ExperienceResumen
Resumen
El presente artículo académico pretende dar a conocer los procesos de experiencias de investigación desde la reflexión y la praxis que desarrollan los estudiantes y algunos docentes durante la formación militar de los futuros Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia. El propósito de este artículo es socializar el discurso, la narración y la interpretación del aprendizaje y la práctica de investigación que desarrollan los alumnos en la Escuela Militar de Suboficiales “Sargento Inocencio Chincá”, aplicando una interpretación a esas reflexiones que surgen durante el proceso académico, las cuales se realizan a través del desarrollo de diferentes saberes establecidos en el plan de estudios y en el currículo de los programas de la institución educativa desde los cuales se les permite conocer y aprender, y de este modo, adquirir habilidades, capacidades y destrezas como investigadores en el ámbito académico y profesional. La experiencia de investigación puede ser vista y entendida como una herramienta que permite dar paso a la reflexión sobre el proceso investigativo con fines de mejorar el aprendizaje significativo y entender los ritmos de aprendizaje para la mejora del proceso académico y poder así desarrollar una investigación aplicada y formativa teniendo en cuenta la realidad del contexto.
Abstract
This academic article aims to publicize the processes of research experiences from the reflection and praxis that students and some teachers develop during the military training of future Suboficial of the Colombian National Army. The purpose of this article is to socialize the discourse, narration, and interpretation of learning and research practice developed by students at the Escuela Militar de Suboficiales “Sargento Inocencio Chincá”, applying an interpretation to those reflections that arise during the academic process, which are carried out through the development of different knowledge established in the curriculum and in the curriculum of the educational institution's programs from which they are allowed to know, learn and thus acquire skills, abilities, and skills as researchers in the academic and professional fields. The research experience can be seen and understood as a tool that allows us to reflect on the research process in order to improve meaningful learning and understand the learning rhythms to improve the academic process and thus be able to develop applied research and training taking into account the reality of the context.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Yerife Andrea Parra Orozco, Julián Enrique Barrero García, Julián David Conde Medina (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0