De pensamientos estéticos a prácticas pedagógicas: notas sobre una experiencia docente
DOI:
https://doi.org/10.61497/h7wjqw64Palabras clave:
docente, educación, prácticas pedagógicas, cultura, prácticas artísticas, arte, transmisiónResumen
Este artículo contiene recopilaciones derivadas de la práctica docente de la autora durante la última década. Se plantea el análisis desde una perspectiva sensible para reunir, analizar y repensar conceptos desde un enfoque estético, dado que esta es un área poco explorada en los estudios pedagógicos en Colombia. Inicialmente, el texto recopilará y redefinirá conceptos para, posteriormente, construir la idea del docente como intermediario y la pertinencia de las prácticas artísticas en los procesos educativos. Luego, se recopilan experiencias mediante encuestas de respuesta abierta que dan voz a estudiantes presentes durante diversos momentos del proceso de formación y práctica docente. Finalmente, aplicando las ideas teóricas a varios hallazgos sobre esta práctica docente, se analizan los resultados con la hipótesis de un potencial de incidencia docente en el conjunto de la sociedad a través de una relación sensible con los estudiantes.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luz Viviana Osorio Sanmartín (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0