Experiencia de fortalecimiento de la comprensión lectora en la educación superior
DOI:
https://doi.org/10.61497/x7k1qq91Palabras clave:
Comprensión lectora, metodología, educación superior, prácticas pedagógicas, diversidadResumen
El artículo tiene como objetivo presentar el proceso a través del cual se estableció el análisis y desarrollo de una guía metodológica para aportar al fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes universitarios de primer semestre, considerando para ello la caracterización de hábitos lectores. En este sentido, a través de una metodología cualitativa se establece un panorama general frente a las habilidades y competencias lectoras con las que los estudiantes ingresan a la educación superior, revelando falencias relacionadas con los hábitos personales y con la capacidad de los docentes para adaptarse adecuadamente a los colectivos académicos con estas características. Esto lleva a reflexionar acerca de la necesidad de crear nuevas prácticas pedagógicas que incentiven las dinámicas lectoras en los educandos, pero también en los profesores, observando que ambos actores requieren fortalecerlas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Diego Fernando Chávez, Cindy Tatiana Acosta Malpica, Olga Regina Quintero (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0