Propuesta metodológica para la apropiación y construcción social del conocimiento a través de la cartografía comunitaria y la Investigación Acción Participativa. Un acercamiento a Santo Domingo Savio como lugar

Autores/as

  • Catherine Osorio Londoño Universidad Autónoma Latinoamericana Autor/a
  • Daniela Carvajal Mazo Universidad Autónoma Latinoamericana Autor/a
  • Leiidy Yulied Sepúlveda Goez Universidad Autónoma Latinoamericana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/m9mhmh97

Palabras clave:

Cartografía comunitaria, apropiación, Santo Domingo Savio y Lugar

Resumen

Este ejercicio investigativo se piensa desde el marco epistemológico-metodológico de la Investigación Acción Participativa –IAP– y la cartografía comunitaria para la apropiación del espacio y la construcción social del conocimiento. La Investigación Acción Participativa se sitúa como mediación de un proceso que busca resignificar las prácticas socio-culturales e históricas, así como el reconocimiento de los sujetos, en cuanto, actores y gestores del proyecto barrial y el empoderamiento del lugar habitado en Santo Domingo Savio. Se propone un acercamiento que se desliza por las subjetividades reconocidas con la participación de los agentes del territorio y la interacción simbólica hacia el lenguaje informático cartográfico; ya pues, que desde esta perspectiva es posible plasmar la experiencia en el territorio y los trazos de la vida cotidiana sobre el mapa que pueden reconstruirse en Open Street Maps, para dar cuenta del empoderamiento, apropiación y tensiones que se generan como fenómenos del vínculo sujeto – entorno. El impacto de la incorporación de la Comuna 1 al proyecto de ciudad ha transformado las diferentes dinámicas sociales del barrio con la ciudad, creando otros espacios de interacción e identidad, revelando fricciones y tensiones en el reconocimiento-apropiación que los habitantes hacen de su territorio y sus alrededores, así como las representaciones gráficas que de estas experiencias y transformaciones se pueden leer y las soluciones que se pueden aportar desde el saber cartográfico.

|Resumen
= 45 veces | PDF
= 22 veces|

Biografía del autor/a

  • Catherine Osorio Londoño, Universidad Autónoma Latinoamericana

    Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales e integrantes del Semillero de Investigación Seguridad Humana. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín-Colombia

  • Daniela Carvajal Mazo, Universidad Autónoma Latinoamericana

    Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales e integrantes del Semillero de Investigación Seguridad Humana. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín-Colombia

  • Leiidy Yulied Sepúlveda Goez, Universidad Autónoma Latinoamericana

    Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales e integrantes del Semillero de Investigación Seguridad Humana. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín-Colombia

Descargas

Publicado

10-12-2017

Cómo citar

Osorio Londoño, C. ., Carvajal Mazo, D., & Sepúlveda Goez, L. Y. (2017). Propuesta metodológica para la apropiación y construcción social del conocimiento a través de la cartografía comunitaria y la Investigación Acción Participativa. Un acercamiento a Santo Domingo Savio como lugar. Revista Ciencias Y Humanidades, 5(5), 227-250. https://doi.org/10.61497/m9mhmh97

Artículos similares

1-10 de 38

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.