Hacia una etnografía del mercado laboral para losantropólogos y antropólogas en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.61497/cpkp8m94Palabras clave:
Antropología en Colombia, antropología del trabajo, antropología de la antropología, etnografía laboralResumen
El presente artículo tiene como objetivo cuestionar y reflexionar sobre el que- hacer de la antropología y el rol de los antropólogos y antropólogas en el campo profesional/laboral en Colombia, a través de la indagación y análisis de vacantes para el perfil de antropólogo(a) entre los años 2018 y 2020, utilizando la página web “Convocatorias y Becas”. Finalmente, el artículo pretende que los resultados de esta investigación sean de utilidad para repensar los programas de antropología, los planes de estudio y los perfiles profesionales en las instituciones de educación superior en Colombia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jorge Alberto López-Guzmán (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0