Disenso dentro del partido bolchevique Las fracciones del X Congreso partidario a la luz de la resis- tencia del proletariado industrial
DOI:
https://doi.org/10.61497/4y2r7465Palabras clave:
Política programática bolchevique, oposición obrera, productividad del trabajo, disciplina laboral, resistencia localResumen
El presente trabajo centra su análisis en el contexto de los debates suscitados al interior del partido bolchevique en torno a la función que, en el marco de la organización de la producción, habría de desempeñar la población obrera industrial luego de la Revolución de octubre de 1917. Se procura reconstruir el escenario problemático contrastando los argumentos de las fracciones contendientes durante el X Congreso partidario de 1921 con las acciones de resistencia local desplegadas por el proletariado industrial durante el mismo período. Se argumentará que el episodio no se limitó a expresar una lucha facciosa suscitada por interpretaciones divergentes respecto del horizonte programático dentro del cual debía encuadrarse el proceso revolucionario. La indagación de esta confrontación permite igualmente vislumbrar el reconocimiento de un creciente distanciamiento de las estructuras partidarias, así como de los órganos del naciente poder soviético respecto de las bases obreras. Se plantea la posibilidad de interpretar este distanciamiento como indicador de la capacidad de las colectividades obreras en las fábricas para oponer una efectiva resistencia a las directivas partidarias de elevación de la disciplina y productividad laborales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Martín Alejandro Duer (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0