Discapacidad y cuidados, usos del tiempo de las madres de personas con discapacidad intelectual
DOI:
https://doi.org/10.61497/6we8r957Palabras clave:
cuidado, discapacidad, madres cuidadoras, subjetividad, usos del tiempoResumen
La discapacidad y el cuidado parecen ser elementos que están indiscutiblemente relacionados. Este trabajo busca entender la forma en la que las madres de personas con discapacidad asumen el cuidado, mediante el análisis del uso de su tiempo y la forma en la que ello influencia su subjetividad. Las madres participantes en este estudio decidieron dedicarse al cuidado de sus hijos como actividad prioritaria de sus vidas. Sin embargo, sus días se organizan entre actividades productivas y reproductivas. Esta decisión responde a la construcción del sujeto cuidador ideal, conformado por el imaginario social y ratificado por lo establecido en las políticas públicas. El uso del tiempo muestra la relación del cuidado en la discapacidad y sus familias y las implicaciones a nivel subjetivo. Como resultado, ellas debieron alejarse de sus propósitos personales, como mujeres, para vivir en función de las necesidades de quien tienen a su cargo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Diana Carolina Cárdenas Paredes (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0