¿Hacia dónde van las ciencias sociales? Un análisis sobre la tendencia en México a partir de la Revista Mexicana deSociología
DOI:
https://doi.org/10.61497/cacfm750Palabras clave:
bachelor's degree, content analysis, Mexican Journal of Sociology, social sciences, ciencias sociales, Revista Mexicana de Sociología, sociología, análisis de contenido, licenciaturaResumen
Resumen
Las ciencias sociales en México han desarrollado una amplitud de objetos de estudio propio del incremento de los programas a nivel universitario y posgrado, así como de los complejos hechos sociales que se desarrollan en la realidad mexicana. En este sentido, resulta necesario identificar no sólo estos abordajes sino el cambio que se ha presentado a lo largo del tiempo; una forma en que esto se puede hacer es mediante el análisis de artículos publicados en revistas de renombrada trascendencia en este campo del conocimiento. Bajo este contexto, el presente trabajo articula un análisis sobre el campo de estudio de las publicaciones realizadas en la Revista Mexicana de Sociología (RMS) de 2010 a 2019, con el método de análisis de contenido para generar siete categorías analíticas que sirvieron para clasificar los textos y poder construir un panorama sobre su crecimiento o descrecimiento a lo largo del periodo analizado.
Abstract
The social sciences in Mexico have developed a range of objects of study typical of the increase in study programs at the university and postgraduate levels, as well as the complex social events that take place in the Mexican reality. In this sense, it is necessary to identify not only these approaches but the change that has occurred over time. One way this can be done is through the analysis of articles published in journals of renowned significance in this field of knowledge. In this context, the present work articulates an analysis on the field of study of the publications made in the Mexican Journal of Sociology (RMS) from 2010 to 2019, with the content analysis method to generate seven analytical categories that served to classify the texts and to be able to construct a panorama of their growth or decrease throughout the period analyzed.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Raul Anthony Olmedo Neri (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0