La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre lasrelaciones entre el cine y la poesía
DOI:
https://doi.org/10.61497/vf3gbs18Palabras clave:
Poesía, cine, imagen, misterio, tiempo, impugnación, lenguaje útilResumen
A continuación, se busca relacionar la poesía y el cine ligados por la noción de «imagen». Destinamos el primer apartado a averiguar el pensamiento sobre el lenguaje y la poesía, orientados de la mano de M. Blanchot o Jean Paulhan. Se ha vertido mucha tinta en pensar que el lenguaje poético se distingue del lenguaje ordinario de la comunicación por la forma, o por el empleo de ciertos recursos o la plasmación de ciertos pensamientos. Cosa que aquí se discute. Blanchot llega a que la obra de la poesía es impugnación del lenguaje, una deserción del lenguaje (mediante el lenguaje mismo) y en esa medida una reversión del lenguaje hacia su imagen. La poesía es el lenguaje vuelto imagen. El segundo apartado, junto con G. Deleuze, explora la especificidad de la imagen cinematográfica y destaca su explícita relación con el tiempo. Imágenes desarraigadas que, en constante migración, impiden toda quietud en un presente, ahuecando más bien dicho constreñimiento al presente. Cuestionando el carácter de la imagen para condensar el pasado en el presente (representación), es que esta vincula cine y poesía, pues uno y otro han rechazado la ocupación de revelar la realidad como presente, desnudando más bien su ausencia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ernesto Méndez Prado (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0