El proyecto educativo del romanticismo alemán como respuesta estética, política y ética a los problemas de la modernidad y su modelo pedagógico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61497/whzrcm26

Palabras clave:

educación, romanticismo, ilustración, modernidad, arte, belleza, estética

Resumen

En el presente artículo nos concentramos en algunos de los postulados del romanticismo alemán para abordar la educación de la humanidad. Pese a ser propuestas escritas hace un par de siglos, las recogemos con el fin de hacer una crítica a ciertas concepciones contemporáneas sobre el conocimiento y la formación del individuo. Con esto, entonces, explicamos la necesidad de volver sobre tales pensadores y al reconocimiento del arte y la estética como fuente de la educación del ser humano. Hacemos, primero, una crítica al ideal ilustrado, el cual, asociado al capitalismo, reduce al individuo a una categoría mercantil implicado dentro de una constante lucha egoísta. Además, enseñamos a partir de Schiller, Lessing y otros autores la importancia de una educación estética, junto con el factor político y moral que rodea al arte, y que nos lleva a reconocerla como una disciplina vital dentro de la transformación y desarrollo de la humanidad.

|Resumen
= 79 veces | PDF
= 9 veces|

Biografía del autor/a

  • Juan Sebastián Ocampo Murillo, Universidad Nacional de Colombia

    Historiador por la Universidad Nacional de Colombia. Profesor de cátedra en la Facultad de Teología y Ciencias de la Religión Fundación en la Universitaria Claretiana, Medellín, Antioquia, Colombia. 

  • Marlon Andrés Toro Ortiz, Universidad Pontificia Bolivariana

    Estudiante del pregrado de Estudios Literarios de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Antioquia, Colombia.

Descargas

Publicado

19-06-2021

Cómo citar

Ocampo Murillo, J. S., & Toro Ortiz, M. A. (2021). El proyecto educativo del romanticismo alemán como respuesta estética, política y ética a los problemas de la modernidad y su modelo pedagógico. Revista Ciencias Y Humanidades, 12(12), 158-176. https://doi.org/10.61497/whzrcm26

Artículos similares

1-10 de 58

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.