Fernando Pessoa y la negación de la acción a través de la literatura del desasosiego
DOI:
https://doi.org/10.61497/z3kp1k61Palabras clave:
acción, desasosiego, arte, literatura, producciónResumen
El siguiente texto intenta analizar, desde El libro del desasosiego de Fernando Pessoa, dos vías de acceso al mundo y la realidad, al margen de cualquier sistema conceptual o filosófico: la negación de la acción y la literatura del desasosiego. Ambas posturas devienen en el pensamiento del poeta portugués, un rechazo profundo a los modos determinados de la modernidad y la contemporaneidad, sobre cómo debe ser y actuar el hombre conforme a un tipo de pensamiento pragmático y productivo. Por eso, en oposición a esto, Pessoa propone a la literatura del desasosiego como acción creadora y estética que posibilita al hombre una apertura al mundo desde la imaginación, el sueño, el arte, la poesía, la escritura y la acción creadora.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mauricio Calle Zapata (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0