La forma paraepistémica del juicio estético en Kant
DOI:
https://doi.org/10.61497/dh1ecc57Palabras clave:
paraepistémica, forma, Kant, estética, Immanuel KantResumen
A partir de una lectura epistémica de la estética de Kant se sugiere que la forma reflexionada en el juicio de gusto corresponde, en realidad, a la forma espaciotemporal expuesta por el filósofo en la estética trascendental. Esto sería posible dado que, en el juicio de belleza, la imaginación trascendental es libre para esquematizar sin concepto en una operación esencialmente paraepistémica. Si la función trascendental de la estética kantiana tiene como fundamento el libre juego entre la imaginación y el entendimiento respecto de un conocimiento, dice la doctrina, “en general”, entonces la pieza clave de esta “armonía” parece ser la concomitancia trascendental entre las intuiciones formales y la forma no predicativa de los particulares estéticos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Leopoldo Tillería Aqueveque (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0