Paraíso prohibido. Imágenes dialécticas en la construcción del Estado del Interior.
DOI:
https://doi.org/10.61497/93ktsy48Palabras clave:
Siglo XX, liberalismo, hegemonía, violencia, crítica de arte, modernidad, medios masivosResumen
El tipo de Estado dominante en Colombia en el siglo XX resultante del proceso político del siglo XIX, buscó asimilar, atenuando, la ideología de la modernidad que se iba gestando en el contexto internacional, para lo cual fomentaron un doble discurso sobre la identidad colombiana: una política externa “moderna” y una política interna de rasgos rurales y semifeudales. Artistas e intelectuales sintieron y representaron las consecuencias de esa paradoja.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fernando Londoño (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0