Paraíso prohibido. Imágenes dialécticas en la construcción del Estado del Interior.

Autores/as

  • Fernando Londoño Universidad Nacional de Colombia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/93ktsy48

Palabras clave:

Siglo XX, liberalismo, hegemonía, violencia, crítica de arte, modernidad, medios masivos

Resumen

El tipo de Estado dominante en Colombia en el siglo XX resultante del proceso político del siglo XIX, buscó asimilar, atenuando, la ideología de la modernidad que se iba gestando en el contexto internacional, para lo cual fomentaron un doble discurso sobre la identidad colombiana: una política externa “moderna” y una política interna de rasgos rurales y semifeudales. Artistas e intelectuales sintieron y representaron las consecuencias de esa paradoja.

|Resumen
= 37 veces | PDF
= 10 veces|

Biografía del autor/a

  • Fernando Londoño, Universidad Nacional de Colombia

    Historiador, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Descargas

Publicado

10-01-2016

Cómo citar

Londoño, F. (2016). Paraíso prohibido. Imágenes dialécticas en la construcción del Estado del Interior. Revista Ciencias Y Humanidades, 2(2), 115-133. https://doi.org/10.61497/93ktsy48

Artículos similares

1-10 de 211

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.