La ciudad de las telas en los albores de la modernidad. Breve esbozo del crecimiento del sector textil en Medellín durante la segunda mitad del siglo XX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61497/aavjsy07

Palabras clave:

sistema moda, industria textil, Inexmoda, Colombiamoda, Medellín

Resumen

En el siguiente artículo se realizará un breve esbozo sobre la consolidación del sector textil en la ciudad de Medellín en la segunda mitad del siglo XX. El principal objeto de estudio es la moda y se parte de la idea de que la moda es una manifestación cultural que se transforma y adapta a la historia, siendo el centro de los procesos de modernización y globalización de la ciudad que la catapultó vertiginosamente, convirtiéndola en una ciudad generadora de empleo y de tratados comerciales a escala local y regional. Se apunta a comprender cómo la industrialización del sector textil, por medio de la fundación de la Asociación Colombiana de Alta Costura, hizo posible la apertura de escuelas especializadas en moda y confección que permitió la definición de un sistema de la moda que se ve reflejado en dos grandes eventos: Colombiatex y Colombiamoda (a los que haremos énfasis), lo cual afectó la dinámica social, económica, urbana y política de la ciudad. 

|Resumen
= 207 veces | PDF
= 68 veces|

Biografía del autor/a

  • Laura Carbonó López, Universidad Nacional de Colombia

    * Historiadora por la Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Descargas

Publicado

19-06-2021

Cómo citar

Carbonó López, L. (2021). La ciudad de las telas en los albores de la modernidad. Breve esbozo del crecimiento del sector textil en Medellín durante la segunda mitad del siglo XX. Revista Ciencias Y Humanidades, 12(12), 35-54. https://doi.org/10.61497/aavjsy07

Artículos similares

1-10 de 52

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.