La ideología del Partido Nacional (Chile): una propuesta para transformar las relaciones entre Individuo y Estado (1966-1973)
DOI:
https://doi.org/10.61497/s90fc481Palabras clave:
derecha, política, ideología, individuo, estadoResumen
El presente artículo de investigación aborda el problema del proyecto del Partido Nacional (Chile) en relación con el contexto político, económico y social del periodo que comprende los años entre 1966 y 1973, a saber, la crisis del Estado desarrollista y la búsqueda de una solución política plausible para salir de dicha situación. Su objetivo es comprender el desarrollo histórico de la ideología del partido y de su visión sobre lo que deberían ser las relaciones entre Individuo y Estado. A partir de una revisión documental sobre la ideología del Partido Nacional, y desde una óptica que privilegia la historia política como enfoque metodológico, se sostiene que la ideología de este partido presenta una propuesta para transformar estas relaciones, en la que coexisten ideas de corte liberal, conservador y nacionalista. Esta propuesta se fundamenta en un sistema de creencias que propone rescatar el valor de la iniciativa privada por sobre la acción del Estado, pero que justifica su legitimidad debido al interés de la comunidad nacional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Francisco Ignacio Castillo Castillo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0