Totalidad y coyuntura: El Capital de Marx revisitado. Una aproximación a partir de Louis Althusser

Autores/as

  • Jaime Ortega Reyna Universidad Nacional Autónoma de México Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/gtn9hs23

Palabras clave:

marx, marxismo, lógica, coyuntura

Resumen

En el presente texto se señalan algunas de las principales derivas dejadas por la "crisis del marxismo” y la “crisis del socialismo”, particularmente la bancarrota del "marxismo-fordista" como expresión de una ideología del progreso. Atendiendo a estos señalamientos críticos, se busca emplazar los efectos teóricos y políticos de la “filosofía de la historia” legados en el marxismo del siglo XX. Asimismo, apoyándose en los aportes de Althusser para restablecer el problema teórico y político de la lectura de El Capital. De manera sucinta se traza una breve propuesta de lectura del texto de Marx.

|Resumen
= 35 veces | PDF
= 11 veces|

Biografía del autor/a

  • Jaime Ortega Reyna, Universidad Nacional Autónoma de México

    Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Unidad Iztapalapa. Es maestro y doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor-investigador del Departamento de Política y Cultura de la División de Ciencias  Sociales y Humanidades en la Unidad Xochimilco.

Descargas

Publicado

10-06-2019

Cómo citar

Ortega Reyna, . J. (2019). Totalidad y coyuntura: El Capital de Marx revisitado. Una aproximación a partir de Louis Althusser. Revista Ciencias Y Humanidades, 8(8), 57-75. https://doi.org/10.61497/gtn9hs23

Artículos similares

1-10 de 16

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.