Bandas de música civiles en Portugal en el último cuarto de siglo XX: un caso de estudio
DOI:
https://doi.org/10.61497/xbnmrw42Palabras clave:
banda civil, filarmónica, música de aficionados, Águeda, PortugalResumen
El objetivo principal de este artículo es analizar los cambios ocurridos en las bandas civiles en Portugal, con una especial atención al municipio de Águeda (distrito de Aveiro), en el último cuarto de siglo XX, un periodo especialmente desconocido en el ámbito de las agrupaciones musicales. El enfoque metodológico incluye la consulta bibliográfica, la recopilación de artículos de prensa, la investigación de colecciones y archivos y la realización de entrevistas. El análisis de los datos recogidos pone de manifiesto la revalorización de la banda de música civil como agrupación, especialmente si se toma como referencia el periodo precedente, y aun teniendo en cuenta la persistencia de ciertas dificultades como pueden ser las económicas. Dicha revalorización se debió a una combinación de factores entre los que destaca el aumento de la disponibilidad de los recursos humanos. En virtud de la práctica ausencia de un estudio sobre el tema, este proyecto de investigación arroja luz sobre estas agrupaciones, especialmente en el municipio de Águeda en el tiempo que se examina.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Bruno Madureira (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0