Las guerras civiles decimonónicas en Colombia y sus consecuencias en la conexión telegráfica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61497/879hvt29

Palabras clave:

Colombia, Comunicaciones, Guerra, Política, Siglo XIX, Telegrafía

Resumen

Resumen

El propósito de este trabajo consiste en examinar las consecuencias de las guerras civiles del siglo XIX en Colombia en el sistema de comunicación telegráfica. Dentro del marco de la corriente de la historia de la comunicación, se presentan evidencias documentales que dan cuenta del impacto de los fragores de estas guerras, especialmente las de 1876, 1884-1885 y 1895, en las oficinas, en la estructura administrativa y en la red telegráfica, así como también las gestiones adelantadas por el gobierno nacional y los gobiernos provinciales con miras al proceso de reconstrucción en medio de todas las afugias económicas y fiscales.

|Resumen
= 85 veces | PDF
= 31 veces|

Biografía del autor/a

  • Roger Pita Pico, Universidad de los Andes

    Magíster en Estudios Políticos por la Universidad de los Andes. Secretario académico de la Academia Colombiana de Historia.

Descargas

Publicado

23-12-2022

Cómo citar

Pita Pico, R. . (2022). Las guerras civiles decimonónicas en Colombia y sus consecuencias en la conexión telegráfica. Revista Ciencias Y Humanidades, 15(15), 87–116. https://doi.org/10.61497/879hvt29

Artículos similares

1-10 de 101

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.