Las guerras civiles decimonónicas en Colombia y sus consecuencias en la conexión telegráfica
DOI:
https://doi.org/10.61497/879hvt29Palabras clave:
Colombia, Comunicaciones, Guerra, Política, Siglo XIX, TelegrafíaResumen
Resumen
El propósito de este trabajo consiste en examinar las consecuencias de las guerras civiles del siglo XIX en Colombia en el sistema de comunicación telegráfica. Dentro del marco de la corriente de la historia de la comunicación, se presentan evidencias documentales que dan cuenta del impacto de los fragores de estas guerras, especialmente las de 1876, 1884-1885 y 1895, en las oficinas, en la estructura administrativa y en la red telegráfica, así como también las gestiones adelantadas por el gobierno nacional y los gobiernos provinciales con miras al proceso de reconstrucción en medio de todas las afugias económicas y fiscales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roger Pita Pico (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0