Guapos, compadrones y compadritos: Consideraciones sobre el universo imaginario del tango

Authors

  • Juliana Miranda Martins Università degli Studi di Padova Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/2cdzyr91

Keywords:

patrimonio cultural inmaterial, tango, aspectos inteligibles, Buenos Aires, arquetipos del inconsciente colectivo

Abstract

El estudio académico del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) requiere del historiador mucho más que el análisis de los aspectos visibles y sensoriales en términos de manifestación cultural (música, baile, bailarines y letras de canciones) o del fenómeno mundializado del tango en la industria cultural (universalización de las milongas, explotación turística, industria fonográfica, cine). Para tal estudio, el historiador debe profundizar el objeto en los términos propuestos por Marcel Mauss, como "hecho social total", considerando las interacciones y las representaciones socioculturales en la región de la Cuenca del Río de la Plata desde la colonización hasta los días contemporáneos. Este artículo tiene como objetivo presentar algunos elementos históricos en la formación multicultural del pueblo argentino e introducir algunos arquetipos masculinos de la cultura del tango. Un segundo objetivo es elaborar un borrador del concepto de “inmaterial del inmaterial”, es decir, considerar los aspectos inteligibles del PCI. Esta categoría, que busca contribuir con la reciente epistemología del PCI, incluye los aspectos del patrimonio intangible que no son perceptibles por nuestros sentidos, pero cuya existencia constituye una especie de “eslabón perdido” entre el pasado de la tradición y su perpetuación en el tiempo presente de la comunidad patrimonial.

|Abstract
= 176 veces | PDF (SPANISH)
= 36 veces|

Author Biography

  • Juliana Miranda Martins, Università degli Studi di Padova

    Doutora em Historia pela Università degli Studi di Padova, especialista em Patrimônio Cultural Imaterial.

Downloads

Published

2017-06-10

How to Cite

Miranda Martins, J. (2017). Guapos, compadrones y compadritos: Consideraciones sobre el universo imaginario del tango. Ciencias Y Humanidades Journal, 4(4), 47-62. https://doi.org/10.61497/2cdzyr91

Similar Articles

1-10 of 174

You may also start an advanced similarity search for this article.