La amistad de los animales como denuncia en contradel parasitismo en la Historia de los Animalesde Claudio Eliano
DOI:
https://doi.org/10.61497/njv3t413Palabras clave:
Claudio Eliano, Ateneo de Náucratis, Clísofo, amistad, adulación, animal, historiografía antigua, filosofía clásicaResumen
La amistad es un tema capital en la historia del pensamiento occidental. Ella representó para algunos filósofos grecolatinos uno de los bienes más valiosos para la vida de los hombres, pues la amistad contribuye a la vida buena o la vida feliz. Sin embargo, siempre está expuesta ante la actitud parasitaria de los aduladores. Atendiendo esta consideración, aquí se siguen las pistas del parasitismo y se hacen algunas reflexiones sobre sus peligros en el seno de la amistad a partir de un fragmento de la Historia de los animales de Claudio Eliano, que trata sobre la actitud parasitaria de Clísofo ante Filipo en contraste con la actitud amistosa de la rémora y el delfín. Esto con el propósito de hacer notar que la amistad debe permanecer libre de adulación conforme al ejemplo que la Naturaleza brinda a través de los animales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 John Edison Mazo Lopera (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0