La amistad de los animales como denuncia en contradel parasitismo en la Historia de los Animalesde Claudio Eliano

Autores/as

  • John Edison Mazo Lopera Universidad Nacional de Colombia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/njv3t413

Palabras clave:

Claudio Eliano, Ateneo de Náucratis, Clísofo, amistad, adulación, animal, historiografía antigua, filosofía clásica

Resumen

La amistad es un tema capital en la historia del pensamiento occidental. Ella representó para algunos filósofos grecolatinos uno de los bienes más valiosos para la vida de los hombres, pues la amistad contribuye a la vida buena o la vida feliz. Sin embargo, siempre está expuesta ante la actitud parasitaria de los aduladores. Atendiendo esta consideración, aquí se siguen las pistas del parasitismo y se hacen algunas reflexiones sobre sus peligros en el seno de la amistad a partir de un fragmento de la Historia de los animales de Claudio Eliano, que trata sobre la actitud parasitaria de Clísofo ante Filipo en contraste con la actitud amistosa de la rémora y el delfín. Esto con el propósito de hacer notar que la amistad debe permanecer libre de adulación conforme al ejemplo que la Naturaleza brinda a través de los animales.

|Resumen
= 69 veces | PDF
= 13 veces|

Biografía del autor/a

  • John Edison Mazo Lopera, Universidad Nacional de Colombia

    Docente de cátedra, Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Departamento de Historia.

Descargas

Publicado

29-11-2018

Cómo citar

Mazo Lopera, J. E. (2018). La amistad de los animales como denuncia en contradel parasitismo en la Historia de los Animalesde Claudio Eliano. Revista Ciencias Y Humanidades, 7(7), 125-143. https://doi.org/10.61497/njv3t413

Artículos similares

1-10 de 215

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.