Pueblo, democracia y transmodernidad: Un diálogo crítico entre Enrique Dussel y Santiago Castro-Gómez
DOI:
https://doi.org/10.61497/kseaqj31Palabras clave:
pueblo, democracia, transmodernidad, Dussel, Castro-Gómez, Enrique DusselResumen
El artículo tiene como propósito desarrollar la tesis según la cual los acercamientos y los distanciamientos que ha tenido el filósofo colombiano Santiago Castro-Gómez con relación al pensamiento del filósofo argentino Enrique Dussel, evidenciados a través de su crítica, hicieron parte fundamental en la construcción de su visión política decolonial, la cual denominó democracia transmoderna. Dicho objetivo se pretende alcanzar a través de un diálogo crítico entre estos dos autores alrededor de tres claves analíticas, a saber, pueblo, democracia y transmodernidad. De esta manera, se concluirá que la categoría de transmodernidad es donde se halla el punto convergente entre ambas propuestas filosóficas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Diego Fernando Camelo-Perdomo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0