Pensar los aspectos prácticos del conocimiento: un estudio sobre la epistemología de Luis Villoro
DOI:
https://doi.org/10.61497/bz3thc96Palabras clave:
Luis Villoro, epistemología, aspecto práctico, relativismoResumen
En este artículo se estudia la epistemología del filósofo mexicano Luis Villoro y se propone que la suya no es una epistemología relativista sino una que da importancia al aspecto práctico del conocimiento, que se construye desde la perspectiva de los sujetos en un contexto práctico. Luego de evidenciar este aspecto, se dan a conocer los novedosos puntos de vista que ofrece Villoro a dos argumentos contemporáneos en el contexto anglosajón, que son “la ética de la creencia” y “la epistemología de la virtud”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Kasumi Ichinose (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0