Condiciones de trabajo y los riesgos psicosociales del personal de salud durante la pandemia de COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.61497/qxbt7n17Palabras clave:
regiones de Argentina, riesgos psicosociales , terapia intensiva , personal de salud, condiciones de trabajoResumen
En este artículo se describen los resultados alcanzados en una investigación sobre las consecuencias de las condiciones de trabajo y en la salud física y mental del personal de salud durante la pandemia y pospandemia en distintas regiones de la Argentina. Para contextualizarla, se detallan estudios sobre esta temática en América Latina. Uno de los interrogantes que se propuso conocer es cómo el personal de salud vivenció sus emociones durante la pandemia de COVID-19 en un contexto de incertidumbre, de picos epidemiológicos y de muertes. Para ello, luego, en la segunda investigación se propuso indagar las condiciones de trabajo del personal de las unidades de terapia intensiva (UTI) en distintas regiones de Argentina, y los riesgos psicosociales asociados a ellos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pilar Alzina (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0