La élite local ante la crisis de la monarquía hispánica: lealtad, tradición y ruptura en el Cabildo de Popayán, Virreinato de Nueva Granada, 1808-1811
DOI:
https://doi.org/10.61497/6bzg6h40Palabras clave:
Nueva Granada, Prensa, Élite local, Elites, Monarquía, Cabildo, Gobernador, TradiciónResumen
Resumen
Este artículo tiene como objetivo central describir y exponer las respuestas desarrolladas por la élite local de Popayán ante la perturbación monárquica hispánica a la luz de las resistencias y mutaciones políticas de su cuerpo capitular en los años de 1808 y 1811. A partir de la revisión de documentos gubernamentales y correspondencia privada se identifican las primeras impresiones que el fenómeno internacional genera en la élite payanesa; la recepción de las noticias sobre la crisis del régimen español; la escenificación de las muestras de lealtad al rey; los giros de lealtad e impugnación del poder a las autoridades monárquicas y las tensiones de oposición al establecimiento de un gobierno local autónomo en la ciudad colonial. Estos comportamientos políticos de las élites locales marcaron los inicios de la transformación de su régimen político.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Adolfo León Guerrero García (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0