Actitudes lingüísticas e identidad hacia el español como lengua de herencia y el inglés, por estudiantes de retorno en un espacio universitario
DOI:
https://doi.org/10.61497/nx8b8j52Palabras clave:
Actitudes Lingüísticas, identidad, español, inglés, hablante de herenciaResumen
Resumen
En el presente estudio se persigue como objetivo analizar las actitudes hacia el español y el inglés y sus respectivas identidades étnicas, derivadas de un proceso de retorno con hablantes de herencia del español que son estudiantes de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada. A partir de construcciones teóricas desde la sociolingüística, y aplicando la entrevista semidirigida como instrumento metodológico, encontramos que existen actitudes altamente positivas hacia las dos lenguas. En el espacio migratorio, los hablantes expresan que siempre usaron el español en la familia, y su identidad mexicana fue equitativa junto con el uso del inglés y su autodefinición hispana. En el proceso de retorno, hacia la ciudad de Ensenada, los estudiantes se consideran anglohablantes, así como hispanohablantes, y siguen considerándose originarios de México, lo que revela en sus palabras acerca de la identidad que usan. En el ámbito propiamente educativo de la Facultad de Idiomas de la UABC, exponemos algunos apuntes y sugerencias para atender a este grupo de población particular y se propone una reflexión sobre el ser hablantes de herencia en el espacio de retorno.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Eyder Gabriel Sima Lozano, Tatiana Estefanía Galván de la Fuente, Jesús Eduardo Fong Flores (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0