Una reflexión sobre la posmodernidad y el relato fetichista de la mercancía a propósito de Jean François Lyotard
DOI:
https://doi.org/10.61497/ygmegn16Palabras clave:
fetichismo, mercancía, metarrelatos, posmodernidadResumen
En 1979 el filósofo Jean François Lyotard publicó La condición posmoderna. Informe sobre el saber, en donde ofreció análisis sobre los principios epistemológicos que comenzaron a legitimar todo tipo de saberes en las sociedades posindustriales desde los años 50 del siglo XX. La posmodernidad es caracterizada por Lyotard por la pérdida de confianza en los grandes relatos. En este trabajo se ofrece una reflexión que parte de la hipótesis de que la pérdida de los grandes relatos y la multiplicación en innumerables pequeños relatos son discursos ideológicos que ha generado el capitalismo para afirmar el carácter fetichista de las mercancías.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roberto Israel Rodríguez Soriano (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0