Volumen XVIII: no. 01 (enero - junio 2024)
DOI:
https://doi.org/10.61497/r40hb143Palabras clave:
numero completoResumen
Las dinámicas sociales, políticas, económicas y ambientales de América Latina han generado problemáticas comunes y retos compartidos. Entre los temas de mayor interés para la academia y los gobiernos regionales están la desigualdad y la pobreza, la consolidación democrática, los movimientos sociales, la violencia de género, la crisis ambiental, la migración y el acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud. La pandemia de COVID-19 agravó muchas de estas problemáticas, impactando la economía, el empleo y aumentando la pobreza y la desigualdad. Según la CEPAL, también se profundizaron las brechas de género, con un aumento de la carga doméstica y la violencia contra las mujeres.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0