Cultura popular, género e identidad nacional. La plebe chola en la ciudad de Cochabamba (1880-1947)

Autores/as

  • Huascar Rodríguez García Universidad Mayor de San Simón Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/tw6mk054

Palabras clave:

Cholas, cultura popular, mercados, chichería, identidad nacional

Resumen

Este artículo propone explorar la presencia pública de las cholas en la ciudad de Cochabamba (Bolivia) y las representaciones que desde distintos ámbitos se elaboraron en torno a ellas entre 1880 y 1946, para examinar después los nexos de esta presencia urbana femenina y popular con un renovado nacionalismo. La exploración traza un itinerario que incluye la emergencia de mercados campesinos y populares en la ciudad, algunas festividades, la estética chola en la fotografía, la economía de la chicha y finalmente las distintas interpretaciones de la narrativa de las “Heroínas de la Coronilla”, las cuales derivaron en la creación del Día de la Madre y en la conversión de las cholas en las madres simbólicas de la nación. El argumento central es que la ansiada modernidad criolla llegó, irónicamente, de la mano de los sectores populares que, además, tenían una nítida impronta femenina.

|Resumen
= 45 veces | PDF
= 9 veces|

Biografía del autor/a

  • Huascar Rodríguez García, Universidad Mayor de San Simón

    Doctor (c.) y master en historia de América Latina (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla), master en ciencias sociales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires) y sociólogo (Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba). Es autor, entre otros libros, de Bandidos y policías. La cuadrilla de Punata: una organización político-criminal en Cochabamba, 1890-1898. 

Descargas

Publicado

10-06-2017

Cómo citar

Rodríguez García, H. (2017). Cultura popular, género e identidad nacional. La plebe chola en la ciudad de Cochabamba (1880-1947). Revista Ciencias Y Humanidades, 4(4), 9-46. https://doi.org/10.61497/tw6mk054

Artículos similares

1-10 de 94

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.