Permanecer en la red: Realmente virtuales y virtualmente reales
DOI:
https://doi.org/10.61497/cff03907Palabras clave:
digitalización, virtual-real, real-actual, actualización, virtualización, Permanecer en la redResumen
Resumen
Los procesos de virtualización y actualización pertenecen a la naturaleza simbólica de la existencia humana y, en cierto modo, la esencia misma de la historia de la humanidad se expresa a través de su simultánea y constante relación. En la actualidad se permanece en la red, somos realmente virtuales y virtualmente reales. Con la virtualización y actualización de nuestra existencia, se une a este proceso la digitalización del mundo social y del mundo de la vida, en su continua y constante unificación hasta llegar al punto de no poderse diferenciar lo virtual-real y actual-real. Este artículo se propone presentar una reflexión, fruto de un proceso de investigación documental, acerca de la situación del ser humano que permanece en la red.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Edgar Enrique Velásquez Camelo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0