La memoria de las mujeres en las ciudades romanas de Occidente: epigrafía, arquitectura e imagen pública
DOI:
https://doi.org/10.61497/jkvwqf62Palabras clave:
Ciudades, Espacios públicos, Evergetismo, Imperio, Memoria, Sacerdocios, Mujeres, RomaResumen
El texto presenta un panorama general acerca del nacimiento y construcción de algunas formas de memoria pública de las mujeres en las ciudades del imperio romano de Occidente (ss. I-III d.C). Estas formas, que suponen una evidente ruptura con los patrones precedentes, están en relación con las transformaciones acaecidas durante la República tardía y con los nuevos cauces de participación ciudadana generados dentro del marco político del principado, principalmente el evergetismo y los sacerdocios femeninos. Se exponen algunas formas a través de las cuales la memoria de las mujeres, unida en muchas ocasiones a la de sus familias, encontró una expresión normalizada y pudo hacerse material, poblando los espacios públicos de las comunidades.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Irene Mañas Romero (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0