Las juventudes rurales: tensiones entre los ciclos del trabajo rural y el doméstico. Estudio comparativo de casos en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.61497/mkd34q27Palabras clave:
juventudes, ruralidades, unidades domésticas, generacionesResumen
En este texto se indaga sobre las formas que adquiere la división sexual y generacional del trabajo al interior de lo que comúnmente se denomina familia en los espacios sociales rurales (Argentina, provincia de Mendoza). El interés se centra en conocer la intersección entre generación y género al interior de las unidades domésticas, así como también en las diversas superposiciones entre casa y trabajo. Se señala cómo las nuevas configuraciones del capitalismo agrícola conforman otros bordes en las periferias agrícolas, en donde las y los jóvenes vienen a cumplir un rol invisible, pero altamente demandado en las fases familiares donde hay un mayor número de integrantes asalariados por las agroindustrias locales. La condición social de las juventudes rurales expresa una gran desigualdad de género, basada principalmente en esta condición, pero marcada y sostenida por la división generacional del trabajo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Carla Daniela Rosales (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0