Una aproximación etnográfica a algunas problemáticas cotidianas de los adultos mayores en el área metropolitana de la Ciudad de México: residencia, ingreso económico y enfermedad
DOI:
https://doi.org/10.61497/jje62735Palabras clave:
vejez, estilo de vida, Ciudad Nezahualcóyotl, salud, residenciaResumen
El presente trabajo aborda el estilo de vida de los adultos mayores en relación con los planes de previsión, las relaciones familiares y la salud. Su propósito es visibilizar las conexiones entre el envejecimiento y otras problemáticas sociales. Se reflexiona sobre cómo estas problemáticas podrían ser tratadas mediante iniciativas y políticas públicas. En particular, se examinan los ámbitos de la residencia, el ingreso económico y la enfermedad desde una perspectiva tanto institucional como subjetiva.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Flor Itzel Fuentes Paniagua (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0