Una aproximación etnográfica a algunas problemáticas cotidianas de los adultos mayores en el área metropolitana de la Ciudad de México: residencia, ingreso económico y enfermedad

Autores/as

  • Flor Itzel Fuentes Paniagua Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/jje62735

Palabras clave:

vejez, estilo de vida, Ciudad Nezahualcóyotl, salud, residencia

Resumen

El presente trabajo aborda el estilo de vida de los adultos mayores en relación con los planes de previsión, las relaciones familiares y la salud. Su propósito es visibilizar las conexiones entre el envejecimiento y otras problemáticas sociales. Se reflexiona sobre cómo estas problemáticas podrían ser tratadas mediante iniciativas y políticas públicas. En particular, se examinan los ámbitos de la residencia, el ingreso económico y la enfermedad desde una perspectiva tanto institucional como subjetiva.

|Resumen
= 91 veces | PDF
= 20 veces|

Biografía del autor/a

  • Flor Itzel Fuentes Paniagua, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

    El presente trabajo aborda el estilo de vida de los adultos mayores en relación con los planes de previsión, las relaciones familiares y la salud. Su propósito es visibilizar las conexiones entre el envejecimiento y otras problemáticas sociales. Se reflexiona sobre cómo estas problemáticas podrían ser tratadas mediante iniciativas y políticas públicas. En particular, se examinan los ámbitos de la residencia, el ingreso económico y la enfermedad desde una perspectiva tanto institucional como subjetiva.

Descargas

Publicado

10-12-2019

Cómo citar

Fuentes Paniagua, F. I. (2019). Una aproximación etnográfica a algunas problemáticas cotidianas de los adultos mayores en el área metropolitana de la Ciudad de México: residencia, ingreso económico y enfermedad. Revista Ciencias Y Humanidades, 9(9), 99-117. https://doi.org/10.61497/jje62735

Artículos similares

1-10 de 214

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.