Exploraciones personales sobre las condiciones precedentes de la violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia

Autores/as

  • Paula Natalia Rincón Chitiva Autor/a
  • Juan Felipe Monroy Simbaqueba Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/scdjqr97

Palabras clave:

racialización y colonialismo de género, afectaciones de la violencia sexual, configuración de la feminidad, masculinidades guerreras, arreglos de género, gender racialization and colonialism, impacts of sexual violence , shaping of femininity, warlike masculinities , gender arrangements

Resumen

El presente texto es resultado de un proceso de revisión y diálogo entre las experiencias personales de los autores con relación a la construcción de sus géneros, y la investigación hecha por el Centro Nacional de Memoria Histórica en su informe La guerra inscrita en el cuerpo. Como resultado de este proceso, se identifican y desarrollan las siguientes cuatro líneas de análisis respecto a las condiciones precedentes de la violencia sexual en el conflicto armado colombiano: condiciones estructurales que posibilitan la violencia sexual; masculinidades guerreras que imperan en la jerarquía de género; feminidades que se construyen en un contexto de coacción en el marco de los arreglos de género, y afectaciones generadas por la violencia sexual en la comunidad emberá en su comprensión de la salud y la relación con el territorio. Se evidencia que, en el contexto del conflicto, la violencia sexual es posible porque se fundamenta en desigualdades de género ya presentes en las relaciones y las comunidades, que genera una alta tolerancia social a ésta. Además, se sostiene en masculinidades y feminidades que han normalizado relaciones de poder en las que los primeros dominan y lo demuestran en su actuar violento, y las segundas se entienden como cuerpos disponibles con una limitada capacidad de acción y cuyas maneras de ser responden a mandatos dictados por la cultura patriarcal dominante. La investigación apela al uso de herramientas literarias, y a partir de cuatro relatos escritos por nosotros, le apuesta a dar cuenta, mediante lenguaje no académico, de las afectaciones personales que como autores vivimos en el desarrollo de la misma.

|Resumen
= 86 veces | PDF
= 15 veces|

Descargas

Publicado

13-04-2020

Cómo citar

Rincón Chitiva, P. N., & Monroy Simbaqueba, J. F. (2020). Exploraciones personales sobre las condiciones precedentes de la violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia. Revista Ciencias Y Humanidades, 10(10), 223-244. https://doi.org/10.61497/scdjqr97

Artículos similares

1-10 de 218

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.