Comités y Contenido
Palabras clave:
Contenido, ComitésResumen
Revista Ciencias y Humanidades Vol. XII, No. 12, enero-junio 2021
Contenido
La plaza 9 de Julio como espacio de comunicación. Los discursos: graffitis
Sofia Melina Balceda
La ciudad de las telas en los albores de la modernidad. Breve esbozo del crecimiento del sector textil en Medellín durante la segunda mitad del siglo XX
Laura Carbonó López
La gestión emocional en la práctica profesional docente: la oferta de formación continua en el Colegio de Bachilleres, plantel 3
Gustavo Esteban Chávez Vázquez
De espantapájaros a sufragistas: la emergencia de una subjetividad femenina en Colombia
José Bernardo Galindo Ángel y Javier Ricardo Arias Lancheros
La práctica de la caridad y la construcción del sujeto femenino en Antioquia, 1850-1930: el pan nuestro de cada día
María Mercedes Gómez Gómez
El ethos de la cultura mazahua: interpretación colectiva de los procesos de gestación, alumbramiento y puerperio
Karla Paola López Miranda
La Política climática, una revisión desde la teoría crítica
Andrea Carolina López Vergara
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
Rafael Félix Mora Ramirez
El proyecto educativo del romanticismo alemán como respuesta estética, política y ética a los problemas de la modernidad y su modelo pedagógico
Juan Sebastián Ocampo Murillo y Marlon Andrés Toro Ortiz
Movilización de prácticas matemáticas de estudiantes de educación media, a partir de un ambiente de aprendizaje con números racionales
Julián Darío Ramírez Castro, Manuela Restrepo-Puerta, Santiago Cardona Arenas y Mónica Marcela Parra-Zapata
Cuerpo, “señores” y territorio. El poder y la “mentalidad medieval” de las estructuras criminales en la ciudad de Medellín
Edison David Ramírez Serna
¿Cómo se trasmitió la memoria del Holocausto en el Ecuador? Fuentes orales y su uso para la historia: judíos en Cuenca durante 1930-1945
Agatha Narcisa Rodríguez Bustamante
Una reflexión sobre la posmodernidad y el relato fetichista de la mercancía a propósito de Jean François Lyotard
Roberto Israel Rodríguez Soriano
La experiencia de la hospitalidad y la responsabilidad por el otro como base para construir el deber de acoger
a los migrantes
Ericbert Tambou Kamgue y Anatole Fogou
Reseñas
Reseña de José Benito Garzón Montenegro (compilador). Creación de barrios obreros en Colombia a inicios del siglo XX: la higiene como excusa, la eugenesia como propósito, el control como finalidad. Cali: Editorial Unicatólica, 2019. 163 páginas
Juliana Mojica
Reseña de Henri Bergson. Historia de la idea del tiempo. Curso del Collège de France 1902-1903. Ciudad de México: Paidós, 2017. 427 páginas
Manuel Trujillo Diosdado
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Ciencias y Humanidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.