Elogio a lo simple en tiempos del consumismo y del capitalismo informacional

Autores/as

  • Edgar Enrique Velásquez Camelo Universidad Pontificia Bolivariana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/0364s909

Palabras clave:

vida simple, comunidad, politica, acción, cambio

Resumen

La vida simple es un modo concreto para hacer frente a los efectos de la rapidación social, los fines mercantilistas del capitalismo informacional y la exaltación del consumo en detrimento del cuidado de la existencia del ser humano. La llamada del Papa Francisco, en la Encíclica Laudato Si', lejos de ser una invitación únicamente dirigida a la Iglesia católica, es, ante todo, un llamado de atención a la humanidad para que, desde el ámbito personal como institucional, se lleven a cabo las acciones necesarias que posibiliten, en todo su sentido, el cuidado de la vida en la casa común. Así, se legitima la vida simple como una propuesta válida en la actualidad, sobre todo porque la persona, desde la vida simple, es capaz de gozar con lo esencial sin obsesionarse por el consumo.

|Resumen
= 69 veces | PDF
= 19 veces|

Biografía del autor/a

  • Edgar Enrique Velásquez Camelo, Universidad Pontificia Bolivariana

    Licenciado en filosofía y letras de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Descargas

Publicado

10-06-2019

Cómo citar

Velásquez Camelo, E. E. (2019). Elogio a lo simple en tiempos del consumismo y del capitalismo informacional. Revista Ciencias Y Humanidades, 8(8), 242-265. https://doi.org/10.61497/0364s909

Artículos similares

1-10 de 83

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.